sábado, 12 de abril de 2008

Política Empresarial

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Nuestra mayor inversion se vera presente en los equipos audiovisuales requeridos para brindar nuestros servicios, sin embargo contaremos con camarografos los cuales tendran un contrato de trabajo intermitente y a tiempo parcial por lo cual ellos contaran con sus propias camaras fotograficas y filmadoras.

En lo referido al area de catering se utilizara en un comienzo equipos reciclados por las administradoras y duñas de area y nos proyectamos a comprar equipos nuevos en un mediano plazo aproximado a 5 años.

Los motores sopladores requeriran tambien de gran inversion la cual sera una de las primeras para poder ofrecer los inflables, estos motores sopladores sera de ultima generacion con lo cual se evitara cualquier clase de imperfectos.

RECURSOS HUMANOS

En un primer momento contaremos con las siguientes personas para la elaboración del evento las cuales rotaran para los diferentes shows, es decir no estarán todos presentes en cada uno de nuestros eventos sino que rotaran de acuerdo a la cantidad de contratos que obtengamos y lo que nuestros clientes soliciten. Al pasar del tiempo conforme vaya creciendo la empresa así como la cantidad de contratos, contrataremos más personal para abastecer toda nuestra demanda.

Nuestros trabajadores mantendran un contrato de trabajo intermitente o a tiempo parcial, para lo cual solicitaremos que estos mismos cuenten con recibos por honorarios.

  • 6 animadoras
  • 10 personas para muñecos
  • 2 personas para sonido
  • 2 personas para fotos y videos
  • 4 personas para decoración y catering
  • 2 personas encargadas de los inflables
  • 2 personas para malabares y zancos
  • 2 personas para administración (nosotros)

RECURSOS ECONÓMICOS

Para iniciar Infantilandia cada uno de los socios( 3 socios) invertirá 5,000 nuevos soles, formando un capital de 15,000 nuevos soles los cuales serán usados para vestuarios, 2 equipos de sonido, 4 parlantes, 1 cámara filmadora, 1 cámara fotográfica, material didáctico, disfraces de muñecos, 2 maquinas de burbujas, 1 maquina de humo y material para la decoración.

RECURSOS FINANCIEROS

En lo que respecta a la parte financiera de la empresa se invertira en implementacion de equipos modernos para la elaboracion del show asi como para la decoracion e implementos necesesarios para la implementacion de una cocina que nos ayude a brindar el servicios de catering

Para el area de oficina se utilizara material reciclado, o traido por el mismo personal lo cual nos ayudara a avaratar costos

El capital con el que contaremos inicialmente estara previsto en un 50% de sus administradoras mientras que el otro 50 % se realizara mediante un prestamo del Banco de Credito del Perú manteniendo siempre un 10 % del capital total para poder mantener una buena capacidad de reposicion

Viabilidad

Depués de realizar el análisis externo estudiamos el lado positivo y negativo de la parte interna y externa de la empresa dándonos a conocer nuestras fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades, mostrándonos que nuestra empresa cuenta con los implementos para superar las amenazas y debilidades que podamos contar conforme vallamos avanzando y creciendo como tal.

El area de infantilandia de Productora Sideral cuenta no solo con implementos de calidad que ayuden a que nuestro cliente opte por nosotros como una empresa solida sino que tambien cuenta con un personal altamente capacitado asi como con requisitos especificados en otro de nuestros puntos.

Contamos con todo los implementos necesarios para la realización de shows infantiles, lo cual ayuda al cliente a organizarse de una manera mas ordenada y rapida por el hecho de tener todo el evento cubierto por una sola empresa asi como tambien brindamos los servicios por separado para la comodidad de aquellos clientes que ya cuenten con alguna otra empresa que brinde algunos de los servicios ofrecidos.

Buscamos en nuestra empresa no solo el hecho de brindar un servicio, sino que por el contrario, a diferencia de muchas empresas buscamos brindar momentos innolvidables a nuestros clientes asegurandonos de resolver cualquier inconveniente que se presente mediante nosotras mismas o atraves de nuestro personal altamente competente.

Analisis FODA

FORTALEZAS

  1. Personal altamente capacitado, con vasta experiencia y estudios superiores lo cual nos ayudara en el área administrativa de la empresa.
  2. Contamos con alta tecnología en equipos de sonido y audiovisual
  3. Contamos con personal joven y creativo
  4. Realizamos shows innovadores, temáticos, didácticos y escenográficos
  5. Contamos con inflables
  6. Realizamos la decoración
  7. Contamos material didáctico
  8. Ofrecemos con los muñecos tradicionales y actuales
  9. Contamos con el servicio de caritas pintadas
  10. Contamos con movilidad especial para el servicio
  11. Contamos con malabaristas
  12. Contamos con animadoras carismáticas
  13. Contamos con camarógrafos
  14. Contamos con zancos
  15. Contamos con un personal administrativo con conocimientos en administración, marketing, publicidad y finanzas
  16. Buena comunicación y coordinación entre las diferentes áreas
  17. Contamos con flyers publicitarios

DEBILIDADES

  1. Por ser una empresa nueva no contamos con publicidad boca a boca
  2. No tenemos un espacio en las paginas amarillas 2008
  3. Carencia de convenios con clubs
  4. Necesitamos un local
  5. Iniciamos con una inversión menor al promedio de empresas en el rubro
  6. Necesitamos contactos en lugares específicos como nidos o colegios así como base de datos de clientes
  7. No contamos con patrocinadores en fantasilandia
  8. No contamos con magos ni mimos


OPORTUNIDADES

  1. Contamos con poca competencia que tenga todos nuestros servicios
  2. Nuestra competencia se especializa en ciertas áreas a ofrecer
  3. Mayor cantidad de empresas esta ofreciendo shows a beneficio y shows de incentivo
  4. Estamos cerca del grado de inversión como país por lo cual podemos captar nuevas grandes empresas como potenciales clientes
  5. Ofrecemos mejores servicios por menor precio (posicionamiento en el mercado)
  6. La demanda esta creciendo
  7. No nos afecta el tipo de cambio ya que se va a establecer precios en moneda local
  8. Tenemos bajas tasas de interés en el país (prestamos)

AMENAZAS

  1. La inflación ha tenido un crecimiento bastante pronunciado este año por lo que muchos clientes no se atreverán a tener gastos mayores en recreación
  2. Si se incrementa la oferta el precio se va a tener que bajar
  3. Si se produce una inflación tendríamos que subir los precios para cubrir los gastos
  4. Dificultad para entrar en el mercado por el marcado posicionamiento de la competencia directa
  5. Baja de demanda debido a un declibe de la economía nacional afectada por la baja del dólar
  6. Inestabilidad política
  7. Desastres naturales

sábado, 5 de abril de 2008

Vision

Infantilandia busca ser una empresa lider en el mercado, brindado los mejores servicios y así ganando la confianza y prestigio de nuestros clientes. Buscamos llegar a ser la empresa que cambie el concepto de un evento convencional a un evento extraordinario, poniendo este toque especial en cada uno de nuestros servicios.

Mision

Infantilandia es el area encargada de shows infantiles en Productora Sideral esta dedicada a ofrecer un servicio de total satisfacción para nuestros clientes creando momentos unicos e inolvidables en nuestros clientes. Esto lo logramos con innovación, a través de la aplicación de tecnología, eficiencia y profesionalismo, contando con la experiencia, conocimiento y entrega personal, de un equipo de Trabajo altamente capacitado y especializado. Brindamos a nuestros clientes el más alto concepto en calidad de shows infantiles orientados a cumplir y superar las expectativas de nuestro distinguido grupo de clientes.

miércoles, 2 de abril de 2008

Tipo de Cambio


Se ha apreciado una desvalorización del dólar a través de los años lo cual es más pronunciado en los dos últimos años (2007-2008) que el dólar ha bajado hasta 2.70 y con pronóstico de seguir bajando hasta 2.50.

Riesgo Pais

En el grafico anterior podemos observar que el nivel de riesgo Perú esta por debajo del nivel de riesgo promedio de Latinoamérica, esto nos pone en primer lugar en Latinoamérica para ascender a tener un grado de inversión. Siendo solo México y Chile los países latinoamericanos encontrados dentro del grado de inversión.
Como empresa peruana al alcanzar el grado de inversión nos da un mejor nombre de marca país y así tenemos mayores posibilidades de que grandes mercados mundiales nos tomen en cuenta como una empresa seria, confiable y responsable en la cual se puede invertir sin correr mayores riesgos.

Tasa de Pobreza


Según el cuadro la pobreza tubo un gran incremento en el 2001 debido a situaciones políticas del Perú, desde aquel momento la pobreza se ha mantenido entre un 50 y 52 por ciento de la población.

Este índice nos muestra que la pobreza en el Perú se a mantenido hace varios años con un rango de diferencia de 2 % lo cual nos da a entender que para las empresas peruanas la evolución de la pobreza a sido un factor relativamente neutro ya que no ha subido ni bajado significativamente para que aumente notablemente el mercado objetivo de estas.

PEA

El grafico nos muestra un escenario de cual es la población en edad de trabajar y cuantos de estos están en actividad ocupada dándonos un total de 6,257,927 personas en edad de trabajar y un 4,007,555 personas que ejercen algún tipo de actividad, ya sea que en el momento estén desocupados u ocupados, y también nos muestra la cantidad e personas que por el momento están totalmente inactivos.

PBI

El PBI a observar en el cuadro nos muestra que a pesar de no ser el país con mayor producción mantenemos un buen nivel de crecimiento afectado en ciertas ocasiones por la situación del país (problemas políticos, sociales y demográficos) mas nunca críticos que den una baja notable.

Este nivel de crecimiento mostrado nos da un buen panorama para lo que respecta inversión en el país, motivando a nuevas empresas, como productora sideral, a invertir sin tener un mayor riesgo.

Tasa de Interes


En lo que respecta a tasas de interés los bancos han bajado notablemente sus intereses manteniéndose en un 3,1 desde el año 2002.
La tasa de interés de cada banco varía en un mínimo dependiendo de sus políticas bancarias, que variaran también ante el cliente que se presente y las cuentas que este mismo maneja.
En respecto a nuestra empresa por lo mismo de ser productora no necesita grandes prestamos, nuestras mayores adquisiciones a conseguir serian equipos de sonido, equipos de luces y movilidad para el traslado de equipos y demás.

Bolsa de Valores

Se observa que desde el año 2000 la bolsa ha tenido un notable crecimiento con una baja el año 2005 debido a las elecciones presidenciales y una fuerte alza el 2006 con el inicio del nuevo gobierno.

Como empresa nos afecta la bolsa debido a que muchos de nuestros clientes por ser sector A/B pueden ser accionistas o tener acciones y al subir la bolsa estos obtienen mayores ganancias de las cuales pueden y son normalmente invertidas en el ocio por ser un ingreso extra en la familia.

Inflación


En el siguiente cuadro observamos una inflación creciente que no llega a ser galopante, pasando a ser en cierta forma una inflación normal para un país en desarrollo como el nuestro. Se aprecia un gran decline en el mes de abril del 2007 con una creciente seguida bastante pronunciada.
El cuadro nos bota un promedio de 1.98 de inflación el año 2006, 1,78 el año 2007 y hasta el momento en el 2008 tenemos una inflación de 4.8 lo cual es bastante notorio ante los porcentajes anteriores ya que en otros cuadros conseguidos de diferentes fuentes confiables como lo son la INEI, el BCR y el grupo Apoyo nos bota una estabilidad mucho mas notoria los años anteriores teniendo entre el 2000 y 2005 una inflación que no sube ni baja de 1 hasta 3.8 de inflación